El proyecto político Podemos, encabezado por el profesor de Ciencias Políticas Pablo Iglesias, se registra como partido político, cumpliendo así con los “formalismos” necesarios para poder concurrir en las próximas elecciones europeas del 25 de mayo.
Según figura en el registro del Ministerio, la iniciativa, puesta en marcha a mediados de enero con el objetivo de "convertir la indignación en poder político de ruptura con la actual situación" de cara a los próximos comicios, formalizó el pasado 11 de marzo su inscripción como partido de ámbito territorial nacional.
En su ficha constan como representantes legales y miembros de la Junta Directiva el propio Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero y Carolina Bescansa, también profesores de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid. "El régimen de 1978 nos obliga a constituirnos como partido político; lo aceptamos, pero sólo como imperativo legal", afirma Juan Carlos Monedero.
"Esta democracia apenas deja fórmulas a la ciudadanía para concurrir a las elecciones, todo son impedimentos. Y, una vez más, las dificultades para la participación que atraviesa la Constitución se hacen realidad a la hora de concurrir a las elecciones. Esto también es válido para registrar un partido político, aun siendo la fórmula que menos dificultades genera", añade Monedero. "En cualquier caso, Podemos no se entiende a sí mismo como a un partido; ya hay demasiados. Somos una llamada a la participación", concluye.