El presidente de la Comisión Europea Durao Barroso exige a Rusia que cese de inmediato todos los esfuerzos para anexionarse la región ucraniana de Crimea reiterando que si Moscú no acepta dialogar con Ucrania para resolver esta crisis, la UE avanzará en las sanciones.
"Pedimos a la Federación Rusa que cese todos los esfuerzos para anexionarse la república autónoma ucraniana de Crimea", ha resaltado el presidente de la Comisión durante un debate ante el pleno de la Eurocámara. Este mensaje, según ha dicho, cuenta con el apoyo de todos los países del G-7.
Los países de la Unión Europea han acordado este miércoles los criterios para sancionar a dirigentes responsables en Rusia y Ucrania de la situación en la región ucraniana de Crimea, que el domingo podría decidir anexionarse a Rusia, que ya la controla de facto.
Los criterios, que servirán para identificar a los responsables individuales, han sido aprobados a nivel de grupo de trabajo por expertos de los Veintiocho, según han confirmado a Europa Press fuentes diplomáticas, que han precisado que todavía no hay un borrador de lista concreta de individuos.
"Si los ministros de Exteriores dan luz verde el lunes, se aprobarán las sanciones y la lista", han explicado las fuentes consultadas. "Habrá rusos y ucranianos", han avanzado las fuentes, que han descartado que el presidente ruso, Vladimir Putin, figure en la lista dado el interés de la Unión Europea en mantener abierta la puerta al diálogo para buscar una solución negociada a la crisis.
"Cualquier intento de legitimar el referéndum en Crimea es contario a la Constitución ucraniana y al derecho internacional y claramente ilegal", ha subrayado Barroso.
Todo esto mientras el viceprimer ministro de Crimea, Rustam Temirgaliev, invita a observadores internacionales a que acudan a la región ucraniana para supervisar de forma imparcial el referéndum de este domingo en el que los crimeos decidirán si se anexionan a Rusia.
"Las autoridades republicanas invitan a los observadores internacionales que tienen un mandato oficial a registrarse ante la comisión electoral de Crimea, cumplir las formalidades adecuadas y cubrir objetivamente el desarrollo de la expresión de la voluntad de los crimeos", ha señalado durante una rueda de prensa en Simferopol, según informa la agencia RIA Novosti.
Por otra parte, según recoge Reuters, el viceprimer ministro crimeo ha anunciado que la región asumirá próximamente el mando de las empresas estatales ucranianas en su territorio.
"En los próximos días se está preparando la transferencia (...) de una serie de bienes, pertenecientes al Estado ucraniano que están localizados en territorio de Crimea", ha explicado.