LIFESTYLE

Se presenta la primera fase de “Lágrimas Negras”

Pamela Navarrete | Jueves 16 de octubre de 2014

Se ha presentado la primera parte del tapiz solidario “Lágrimas Negras”, el proyecto realizado por mujeres de 33 países para conseguir fondos para las víctimas de la trata y la esclavitud sexual.



El ágora del Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid (UVA) muestra la primera parte confeccionada del tapiz solidario del proyecto “Lágrimas Negras” para conseguir fondos destinados a las víctimas de la trata y de la esclavitud sexual. Este tapiz solidario que alcanzará los 28 metros de largo por 2 de alto, contará con la participación de mujeres de 33 países diferentes.

Este tapiz pertenece al proyecto “Lágrimas Negras” dirigido por la artista Alejandra Coral que ha elaborado la primera pieza; se trata de un proyecto que se inició con la colaboración de 60 mujeres y en el que ya han participado 650 con piezas de 15 centímetros por 15 en tonos azules, blancos y negros y formas geométricas y abstractas para que la obra final cuente con armonía. El tapiz completo habrá contado con un trabajo de creación colectiva de 2.600 mujeres de diferentes lugares, empleos y edades, con la colaboración de mujeres entre los 8 y los 93 años.

Cuando el tapiz esté finalizado se expondrá en 10 ciudades del mundo y saldrá a subasta pública con un precio de salida de 104.000 euros, ya que se ha calculado que cada mujer ha dedicado 5 horas a la elaboración y que su trabajo vale 8 euros a la hora; los beneficios de la subasta y de la venta de elementos de recuerdo se destinarán al “Proyecto Esperanza”, de casas de acogida en España, y a la Fundación Amaranta que tiene una casa en la India, donde alberga a niñas e hijas de la prostitución.


Noticias relacionadas