TECNO PUNTA

Movistar, Vodafone y Orange retrasan la llegada del 4G a las OMV

Jueves 16 de octubre de 2014

Argumentando tener problemas técnicos con la nueva tecnología 4G, las tres grandes dejan sin red a los clientes de las Operadoras Móviles Virtuales (OMV).



Un análisis realizado por la web de ahorro Kelisto.es revela que las grandes operadoras de telefonía móvil están dejando sin tecnología 4G a los usuarios de las OMV. Desde hace casi una década aparecieron en España las OMV, unas operadoras que no disponen de infraestructura propia y alquilan las redes de las principales operadoras españolas, Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo.

Debido a ello, las OMV ofertan a los usuarios unos precios mucho más asequibles, hasta seis veces más baratos, que hacen que desde su aparición los usuarios contraten sus servicios, llegando a obtener ya el 12,5% del mercado. Sin embargo, esto no está gustando demasiado a las grandes operadoras, que poco a poco están perdiendo cerca de 172.000 líneas, registrando por primera vez en su historia números negativos en sus portabilidades netas.

Para frenar la caída, las operadoras con red propia están empezando a negar a las OMV la contratación del servicio 4G. Su argumento no es otro que el de estar constantemente con problemas técnicos en la implantación o en la red, lo que hace que los 6,5 millones de usuarios no puedan acceder a esta tecnología, a pesar de que en las prestaciones de servicios de los acuerdos entre operadoras está reflejado.

Vodafone ha querido dar su punto de vista alegando que “Vodafone no se niega a dar servicio 4G, pero antes que nada hay que elaborar una propuesta económica y comercial que tiene notables implicaciones y un plan técnico de prestación del servicio que ni es inmediato ni resulta tan sencillo como se pueda pensar”, señalan fuentes de la operadora británica a Kelisto.es. Al igual que la operadora Movistar afirma que “Telefónica tiene 4G desde septiembre y nunca se ha negado a ofrecerlo a las OMV que utilizan nuestra red. Simplemente hay que cerrar acuerdos técnicos y comerciales que no son sencillos”.

Ante esta situación, alguna de las OMV ya ha tomado cartas en el asunto como el caso de Pepephone, quien ha decidido romper su contrato con Vodafone y utilizar la red de Yoigo, con quien ya ha firmado un acuerdo para los próximos meses. Sin embargo, la tecnología 4G no es la única causa del conflicto que están teniendo las OMV con las grandes operadoras. Otro de los motivos de disputa entre ellos no es otro que el precio de alquiler de las líneas, el cual argumentan que es demasiado elevado y que la regulación del mismo no es clara.

El caso de Pepephone ya ha abierto una brecha entre las operadoras y de ahora en adelante las grandes van a tener que comenzar a cumplir con todas y cada una de las clausulas que rezan en su contrato si no quieren que más de una querella recaiga sobre ellos por estos motivos.


Noticias relacionadas