Ha pasado exactamente un año desde que Madrid se tiñó con los colores que representan la lucha ciudadana por los servicios públicos y los derechos sociales pero no parece que mucho haya cambiado a mejor. Por ello la Marea Ciudadana llama a otra movilización.
En un año "la situación no ha hecho más que empeorar", asegura Marea Ciudadana en el manifiesto con el que llama a una nueva movilización este domingo en Madrid.
Al deterioro en los servicios sanitarios y educativos y al aumento del desempleo y la pobreza en España se han añadido nuevos factores en los que esta coordinadora de las diferentes luchas ciudadanas ha puesto el foco: la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como Ley Mordaza, la limitación de la justicia universal y, por supuesto, la reforma de la ley del aborto.
"Hemos elegido el 23 de febrero por dos razones", explica Julio Rodríguez, portavoz de comunicación de Marea Ciudadana.
"Por un lado, por el aniversario del nacimiento de Marea Ciudadana con la multitudinaria manifestación del año pasado, y por otro, para relacionar la fecha del intento de golpe de Estado de Tejero con el nuevo golpe de Estado que padecemos ahora: el de la banca y la troika, que es el responsable de los recortes sociales que estamos sufriendo".
Rodríguez asegura que "hay un profundo recorte de libertades" y que el último que se añade a la funesta lista es la reforma de ley del derecho al aborto, que "priva a las mujeres de un derecho fundamental", sostiene.
"Protestamos contra toda la legislación que viene sobre todo del Ministerio de Justicia, recortando libertades para prevenir y frenar una respuesta social a las políticas del Gobierno".
De Sol a Neptuno
La marcha partirá al mediodía desde la Puerta del Sol y terminará en las inmediaciones del Congreso de los Diputados, "aunque la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, no nos dejará ir más allá de la rotonda de Neptuno", afirma Rodríguez.
La convocatoria también pretende ser un preludio de las Marchas de la Dignidad que llegarán a Madrid el próximo 22 de marzo contra el paro, la pobreza y los recortes sociales convocada por el SAT, los Campamentos Dignidad de Extremadura y asambleas de parados del todo el Estado. "Una protesta que apoyamos y en la que también participaremos", apunta Rodríguez.