Después de que Nguyen Ha Dong, el creador del juego FlappyBird, anunciara en su cuenta de Twitter que retiraría su popular creación de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google, los delincuentes informáticos no se hicieron esperar.
Si bien la plataforma Google Play ya cuenta con diversas aplicaciones que imitan el popular juego, la compañía de seguridad Trend Micro alertó a los usuarios para que tengan especial cuidado, pues algunas de ellas están siendo utilizadas por los cibercriminales como ‘carnadas’ para el robo de información.
Estas ‘apps’, son provenientes de Rusia y Vietnam y buscan obtener los datos personales que se encuentra almacenados tanto en los dispositivos móviles de los usuarios como en sus cuentas de Gmail.
Una vez descargadas, estas aplicaciones con códigos maliciosos muestran un aviso en donde le exigen a los usuarios conectarse a un servidor remoto, supuestamente de Google, para luego pedirles sus números de teléfono, la dirección de correo electrónico y la contraseña de la cuenta de Google. De esta forma los cibercriminales pueden enviar y recibir notificaciones desde dicho servidor, además de transmitir la información adquirida.
Los jugadores que ya habían descargado la aplicación en sus teléfonos móviles antes de que fuera eliminada de las tiendas de aplicaciones, deben tener en cuenta que FlappyBird no volverá a estar disponible de forma oficial. Por eso, si reciben una notificación para actualizar el juego es, con certeza, un intento de los cibercriminales para robarles su información personal.