La DGT ha iniciado una campaña, que durará hasta el día 16, con la que se intensificará la de vigilancia y control de los millones de camiones y furgonetas de las carreteras españolas.
La DGT (Dirección General de Tráfico) ha puesto en marcha una nueva campaña con la que intensificarán la vigilancia el control de los camiones y furgonetas, que son el segundo grupo más numeroso de vehículos de las carreteras españolas, forman el 15% del tráfico con 5 millones de vehículos, además de los que proceden de otros países.
Esta semana los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se centrarán en los camiones y furgonetas, independientemente del país del que sean sus matrículas; estos agentes controlarán la velocidad, las horas de circulación y los tacógrafos, el exceso de peso, los defectos técnicos, la seguridad de las cargas, la documentación del vehículo y del conductor, el uso de los cinturones de seguridad o los posibles efectos de las drogas y el alcohol en los conductores. El pasado año, la DGT realizó una campaña similar en la que hubo 5.522 conductores denunciados por infracciones y 274 vehículos inmovilizados, la mayoría por exceder las horas de conducción y por los tacógrafos.
La DGT insiste en la necesidad de estas campañas ya que los camiones y furgonetas que transportan mercancías tienen gran importancia en la seguridad viral y, en el 2012, estuvieron involucrados en el 14% de los accidentes con víctimas; además, inciden en la importancia de la concreta colocación de la carga en caso de accidente, por lo que han lanzado un vídeo informativo en el canal de youtube de la DGT; también destacan la falta de visibilidad y lo importante que es la señal reflectante de marcado de contorno, V-23 (obligatoria desde 2011) para evitar accidentes.