El sindicato de pilotos SEPLA ha anunciado en rueda de prensa que convocará una huelga para los días 18 y 29 de diciembre, con motivo de la creación de Iberia Express.
Como medida para intentar aliviar los daños hacia los pasajeros, Iberia va a activar un Plan de Contingencia para sus clientes. Una vez que se conozcan cuáles serán los servicios mínimos que exige el Ministerio de Fomento y los vuelos que se verán afectados, la compañía pondrá en marcha las medidas recogidas en este plan.
Entre las soluciones Iberia ha afirmado que intentará acoplar a todos los clientes afectados por las cancelaciones en otros vuelos de Iberia, de terceras compañías o en otros medios, e incluso ofrecerá la posibilidad de reembolso. Además si fuera necesario, brindará a sus clientes una solución con otros operadores, incluso, un transporte alternativo por tierra. Para agilizar los cambios de los billetes comprados en agencias de viajes, los clientes podrán realizar en las propias agencias cualquier modificación de hora, fecha o itinerario, una vez se conozcan los vuelos afectados.
Iberia mantendrá informado a los pasajeros a través de www.iberia.com, de Serviberia, facebook, twitter y el resto de call centers de Iberia en el mundo, además de las propias agencias de viajes y los puntos de atención al cliente de los aeropuertos.
En cualquier caso, ha informado de que esta huelga no afecta a los vuelos operados por Air Nostrum (IB8XXX), Vueling (IB5XXX), y códigos compartidos con otras compañías (IB7XXX e IB4XXX). La entidad ha pedido a SEPLA que desconvoque esta huelga que ellos consideran que no tiene ninguna justificación. Según el comunicado, los empleados actuales de Iberia no van a ver empeoradas sus condiciones salariales o laborales por la creación de Iberia Express. En cuanto a los pilotos, afirma que podrán progresar a largo radio a medida que Iberia Express realice vuelos de corto y medio radio, de tal forma que ninguno de los actuales pilotos de Iberia se vea perjudicado.