ACTUALIDAD

Rajoy inicia acercamientos hacia los nacionalistas

Las dos caras de Rajoy

Jueves 16 de octubre de 2014

El presidente del Gobierno ha decidido mover ficha en su estrategia del "no" frente a las reivindicaciones de los nacionalistas catalanes y vascos, aunque de forma discreta o "privada", como sostiene su equipo en La Moncloa. 



De cara a la galería y, sobre todo, de cara a un sector del PP que mira con lupa los gestos de Mariano Rajoy ante los próximos comicios europeos, el discurso es el de Valladolid y el de Barcelona: "Combatiré sin descanso todo lo que siembre discordia en España y divida a los españoles".

Pero el miércoles trascendió la reunión que mantuvieron el martes 4 por la noche Mariano Rajoy e Iñigo Urkullu, nunca confirmada oficialmente ni por La Moncloa ni por la Lehendakaritza, a quien el Ejecutivo pidió "discreción" y sobre la mesa estaba el final de ETA y la hoja de ruta que el lehendakari ha planteado al jefe del Ejecutivo, aunque de momento, no ha obtenido ningún compromiso de Rajoy sobre llevar adelante todos o algunos de los puntos. 

Pero el vasco ha sido recibido a las pocas semanas de haberlo pedido el propio Urkullu y eso ya es un avance, aunque -al contrario que Mas- cuenta con un aliado poderoso: el PP de Euskadi, que en su nueva etapa liderado por Arantza Quiroga ha apostado por una relación fluida entre Urkullu y Rajoy para gestionar el fin de ETA, que pasa "inevitablemente" por su disolución, algo en lo que están de acuerdo Gobierno, PNV, PP vasco y el PSOE.

Con todo, Rajoy tiene en casa, en el PP, a sus más vehementes detractores de cualquier tipo de contacto con CiU o PNV. Fuentes conservadoras alertaban de un editorial de ABC publicado ayer que, según ellas, refleja el sentir de esos críticos internos al enterarse de la reunión-cena del lehendakari y Rajoy.

Basta el título ("Urkullu busca lo mismo que Artur Mas"), argumentan, para darse cuenta de que cualquier mano tendida de Rajoy al diálogo supondrá una reacción interna de rechazo en el partido.

Desde La Moncloa, sin embargo -y aunque "ni confirman ni desmienten" reuniones de la "agenda privada" del presidente que no tengan "relevancia", sin especificar el criterio sobre el que ésta se decide-, ponen especial énfasis en subrayar la "muy buena relación" de Rajoy con Urkullu, que se demuestra, añaden, con muchos contactos y conversaciones. Sin más concreción.


Noticias relacionadas