TECNO PUNTA

Los altos directivos de Nintendo se bajan los salarios

David Rodríguez | Jueves 16 de octubre de 2014

El presidente de Nintendo se recortará el sueldo un 50% para compensar los malos resultados de la compañía durante los últimos nueve meses y El padre de Super Mario, Shigeru Miyamoto, también reducirá su salario.



 La reducción durará cinco meses y con esto pretenden contrarrestar la caída en las ventas de la compañía, lo que atribuyen principalmente a la mala acogida de Wii U.

Es la segunda vez que Iwata se recorta el sueldo en tres años, ya que hizo lo mismo en 2011 tras el difícil arranque de Nintendo 3DS.

El beneficio de Nintendo baja un 30%

El gigante nipón de los videojuegos ha anunciado un descenso del beneficio del 29,9% en los nueve primeros meses del ejercicio por el mal rendimiento comercial de sus consolas Wii U y 3DS, hasta 10.195 millones de yenes (72,2 millones de euros).

Las operaciones en lo que respecta a su aparato doméstico de octava generación "no han podido recuperarse por completo" ha reconocido en un comunicado Nintendo, al que la fuerte depreciación del yen ha permitido mantenerse en beneficios entre abril y diciembre de 2013.

La respuesta del mercado a su consola portátil con tecnología 3D estereoscópica fue algo mejor a partir de junio, cuando la empresa lanzó títulos de desarrollo propio que atrajeron buenas ventas, como "Pokemon X" y "Pokemon Y", "Mario & Luigi: Dream Team" o "Legend of Zelda: A Link between worlds".

No obstante, y pese a que 3DS fue la consola más vendida en todo 2013 en un mercado tan importante como Estados Unidos, las ventas en todo el mundo de hardware y software quedaron en solo 11,65 y 57,25 millones de unidades, respectivamente.

Las perspectivas para su consola doméstica Wii U, que cumplió a finales de 2013 un año en el mercado, arrojan aún menos certidumbre con respecto a la rentabilidad del actual modelo de negocio de la casa que preside Satoru Iwata.

Pese a que el fabricante con sede en Kioto lanzó a partir de verano juegos propios como "The Legend of Zelda: The wind waker", "Super Mario 3D" o "Wii Party U", franquicias muy potentes que vendieron más de 1 millón de copias, el número de aparatos comercializado a nivel global fue tan solo de 2,41 millones.

De esta forma al errar en las previsiones económicas de la compañía, los grandes directivos han decidido, contra lo que nos tienen acostumbrados los directivos europeos, bajarse los sueldos y mucho.


Noticias relacionadas