El Racing de Santander-Real Sociedad, perteneciente a los cuartos de final de la Copa del Rey fue suspendido un minuto después de su comienzo ante la negativa a jugar de la plantilla cántabra como protesta por la no dimisión del Consejo de Administración.
Los jugadores del club cántabro, que llevan sin cobrar más de cinco meses, avisaron a la Real Sociedad de que su pretensión era no jugar y demostrar su rebeldía ante la "mala gestión" de los directivos, los cuales "han gestionado el club de manera nefasta", así lo indicó Javi Barrio, jugador del Racing.
"Había que hacerlo porque si no esta gente se cargaba el club", añadió el defensa, un joven de 22 años cuyo contrato se parece mucho al de cualquier trabajador al margen del fútbol. De esta forma, la plantilla del Racing -que se expone a un año de sanción por no querer jugar- cumplió con su promesa de no disputar el duelo si no llegaba a tiempo la dimisión del presidente Ángel Lavín Harry.
El máximo mandatario acudió a El Sardinero con normalidad para presenciar el partido en el palco, aunque finalmente no saliese para evitar los pitos y críticas de los aficionados. De hecho, con motivo del minuto 13, el habitual para las protestas, la grada volvió a cargar al unísono contra los gestores del club.
"Agradecemos eternamente a la afición el apoyo que nos da. Tenemos que limpiar esta basura", dijo Mariano, delantero del Racing, minutos después del plante. "Este señor tiene el club secuestrado. No mira por el club y sí mira pos sus intereses. Es una pena. Tenemos que conseguirlo entre todos", añadió el ariete montañés.
La prensa internacional se hace eco del plante
Los medios internacionales recogieron este jueves, en sus ediciones digitales, la negativa a jugar del Racing de Santander frente a la Real Sociedad en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey, al no dimitir el Consejo de Administración.
Es el caso de la BBC, que recoge la información en su primera página, y atribuye a los jugadores santanderinos el "esfuerzo" de llevar varios meses sin cobrar y la "solidaridad" de la Real Sociedad al compadecerse de la causa de su oponente.
En la misma línea se mostró el diario italiano 'La Gazzetta dello Sport', que tildó de "clamorosa protesta" la negativa a jugar del Racing. Con una foto enorme, el rotativo transalpino destaca los "cánticos de los seguidores", que no dejaron de apoyar a su equipo en todo momento.
Por su parte, en Francia, L'Equipe --de manera más informativa-- recogió lo sucedido en El Sardinero. "Llegaron con normalidad, pero no se han movido cuando comenzó el partido. Se reunieron en el círculo central, mientras que los vascos daban pases en su propio campo".
Además, en Argentina la noticia también abría la primera página de la versión digital de 'Olé'. "Los jugadores del Racing de Santander (...) no jugaron para pedir la renuncia del presidente y la gente cantó por ellos. La Real Sociedad va a semis de Copa del Rey y jugará contra el Barcelona".
26 años sin jugarlas
La Real Sociedad ha certificado este jueves su presencia en las semifinales de la Copa del Rey tras el plante del Racing de Santander, que decidió no jugar el partido de vuelta al no dimitir el actual Consejo de Administración, que no ha pagado las nóminas de los últimos cinco meses.
El triunfo en el partido de ida para los realistas (3-1) resultó suficiente para sacar el billete a la penúltima ronda del torneo del 'k.o.', después de haber "apoyado" al Racing en su protesta y haber accedido a la petición de comprender la decisión de los cántabros.
Así, la Real Sociedad se enfrentará al FC Barcelona por un puesto en la final en unas semifinales que no jugaba desde 1988. El cuadro 'txuri urdín', cuya temporada en Europa no fue buena, intentará desquitarse en Copa. Aquella eliminatoria de hace 26 años la perdieron ante el Real Madrid.