ACTUALIDAD

Se inicia el proceso para inhabilitar a Silva

Jueves 16 de octubre de 2014

La Fiscalía solicita una condena de 30 años de inhabilitación y multa de 10.800 euros para el juez Elpidio José Silva, que encarceló por dos veces en mayo y junio de 2013 al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa.



El propio Miguel Blesa y su abogado, Carlos Aguilar, como acusación particular contra Silva, piden que dicho magistrado sea inhabilitado durante 43 años, y que pague una sanción económica de 18.900 euros mientras el también exjefe de la CEOE, en la cárcel desde diciembre de 2012 por ocultar su patrimonio a los acreedores de Viajes Marsans, pide para Silva una condena de 24 años de inhabilitación y que además le indemnice con 50.000 euros por el "sufrimiento moral" que le ha causado durante el caso Blesa, instruido por el juez ahora acusado.

Se abre la causa

El instructor de la querella contra Silva, el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Jesús Gavilán, dicta este jueves el auto de apertura de juicio oral contra él por delitos de prevaricación, retardo malicioso contra la Administración de Justicia, y contra la libertad, y le impone además una fianza civil de 60.000 euros para hacer frente a las responsabilidades pecuniarias que puedan serle impuestas en el juicio.

Además, Gavilán comunica su decisión al Consejo General del Poder Judicial, que podría suspender cautelarmente al juez en sus funciones hasta que se produzca la sentencia, como hizo en casos anteriores, como el de Baltasar Garzón, cuando se dictó auto de apertura de juicio oral.

El juez Silva responde con otra querella

El juez Elpidio José Silva presentará en el Tribunal Supremo una querella por un presunto delito de prevaricación contra el magistrado Jesús Gavilán por haberle condenado "de antemano" a través de "injustas" y "apresuradas" resoluciones dictadas contra él con el objetivo de apartarle de la carrera judicial.

Así lo recoge en la querella, en la que denuncia la "parcialidad" del magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que ha instruido la querella que presentó en su contra la Fiscalía, a la que se adhirió el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y el exjefe de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán.

En su escrito, el juez Silva denuncia la "urgencia" y la "precipitación" que ha seguido la causa abierta en su contra. A su juicio, denota que es más importante expulsarle de la carrera que averiguar la verdad de lo sucedido.

"Lo que se está atacando no es otra cosa que la independencia judicial de aquellos destinados legalmente a investigar a los poderosos", expone Silva, para criticar la "inusitada velocidad" que han seguido los trámites finales del proceso haciéndolos coincidir con su vuelta al juzgado.

Las resoluciones de Gavilán han estado acompañadas por "valoraciones personalísimas, de corte inquisitivo, asumiendo burdamente la tesis de la acusación con un único fin: perjudicar a mi representado injustamente, condenándole de antemano, con claro abuso de autoridad", añade su defensa.


Noticias relacionadas