NACIONAL

¿Por qué en Ávila no ha bajado el paro?

¿Qué pasa con Ávila?

Jueves 16 de octubre de 2014

UPyD Ávila lamenta que, una vez más, la provincia no siga la tendencia en los datos del paro y en el mes de noviembre haya aumentado el número de desempleados cuando este dato se ha reducido –aunque mínimamente- en Castilla y León y en España.



El Coordinador de UPyD en Ávila, Manuel Vicente, se pregunta por las razones que han provocado el incremento del paro abulense y también por la utilidad de declaraciones como la de Ávila ciudad preferente en la generación de políticas de empleo e industrialización, recientemente aprobada en el pleno municipal.

Manuel Vicente urge a las administraciones competentes a adoptar medidas para frenar el desempleo y para generar nuevos puestos de trabajo. “A UPyD le preocupa el maltrato sistemático del Partido Popular en cuanto a la falta de inversiones para Ávila tanto en los Presupuestos Generales del Estado como en los Presupuestos de Castilla y León”, que no contemplan partidas para el empleo y que tampoco recogen el tan demandado plan de empleo específico para esta tierra.

Además de que no se contemplan medidas concretas para generar empleo en Ávila, tampoco se tiene voluntad política para llevar a cabo otras acciones que harían de Ávila una provincia más competitiva, como la mejora de las infraestructuras de comunicación, con la apuesta decidida por el ferrocarril, la eliminación del peaje de la A-6 o la construcción de las autovías de conexión con la A-6 o la Ávila-Maqueda.

Por otra parte, señalaba que “es muy preocupante que haya 2.713 abulenses que no reciben ningún tipo de prestación” y también el elevado número de jóvenes menores de 25 años -2.207- que están en el paro. Asimismo, el coordinador de UPyD ha alertado del incremento de la precariedad en el empleo, debido al bajo porcentaje de contratos indefinidos que se han firmado en noviembre.

Sin embargo, el PP parece que está ajeno a estas realidades, ha reprochado Vicente, quien ha criticado que esta formación política no se ocupe del mayor problema de la provincia. “Hablan de datos turísticos inmejorables que no compensan los datos del paro en Ávila”, ha añadido, “tenemos más visitantes pero menos empleo”.

Por último, Manuel Vicente ha reclamado una vez más acciones que realmente generen empleo en la provincia, y se ha preguntado para cuándo se va a apostar definitivamente por el desarrollo de un sector tan importante para Ávila como es el agroalimentario.


Noticias relacionadas