El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes ha concedido el Premio Velázquez 2013 al escultor barcelonés Jaume Plensa por su trayectoria y aportación a las artes plásticas.
El Premio Velázquez 2013, premio internacional que premia toda la obra en artes plásticas y la aportación sobresaliente a la cultura hispánica, ha sido concedido al escultor Jaume Plensa; el jurado ha galardonado a este artista por la coherencia de su trayectoria en la que renovado el lenguaje plástico de la escultura, en la que ha integrado la poesía y la conceptualización con propuestas de gran intensidad estéticas. El reconocimiento que supone este premio, está también dotado con 100.000 euros.
Jaume Plensa, el escultor de lo intangible, de la luz, el sonido o la poesía, ha dedicado toda su vida artística a la escultura, aunque también ha participado en proyectos de teatro y ópera, en el diseño de la escenografía y la vestimenta; además, ha sido profesor de prestigiosas escuelas de arte, como la École Nationale des Beaux-Arts en París y ha impartido numerosas conferencias en universidades e instituciones de arte. Su obra ha sido una constante renovación y una representación de la nueva escultura, en la que la recuperación de materiales, como el bronce o el hierro, siempre han estado presentes; sus últimos trabajos los ha realizado con resina sintética, vidrios fundidos, alabastro, acero inoxidable, mármol, luz, vídeo y sonido.
Este escultor ya ha obtenidos premios y reconocimientos en otras ocasiones, como el nombramiento de Doctor Honoris Causa por la School oh the Art Institude de la Universidad de Chicago, la Medaille des Chevaliers des Arts et Lettres en 1993 en Francia o el Premio Nacional de Artes Plásticas el pasado año