NACIONAL

¿Cuestión de opiniones?

David Rodríguez | Jueves 16 de octubre de 2014

El presidente del Gobierno niega que, tal y como sostiene Colau por ejemplo, la futura ley de Seguridad Ciudadana pretenda imponer una "mordaza" a los españoles que quieren protestar en la calle en contra de las medidas de ajuste aplicadas por el Ejecutivo.



Así el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que estaba deseoso esta mañana de celebrar los dos años de su victoria electoral de 2011, ha respondido al ser preguntado en los pasillos del Congreso que "en absoluto" podría ser considerado una mordaza para los ciudadanos tal y como denuncia la oposición.

Para él el único objetivo de ese anteproyecto es cumplir la obligación que tiene el Gobierno de garantizar "la seguridad y la libertad" de todos los ciudadanos y subraya que será debatida en el Parlamento, donde los diferentes partidos podrán aportar sus argumentos a favor o en contra.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha defendido por su parte que la futura Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana es "necesaria", al tiempo que esgrimía que "no se trata de sancionar más, sino mejor" y que los derechos a la información y de libertad de expresión se "preservan y no se verán limitados" en el texto, sino que lo que se hará es hacerlos  "compatibles" con el derecho a la intimidad personal y familiar de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Preguntado  en declaraciones a los medios en una visita a la Academia Galega de Seguridade Pública, por las duras críticas de los grupos de la oposición, ha señalado que el texto está aún en fase de anteproyecto, para agregar que "hablar sobre lo que no se conoce" le parece "un poco arriesgado".

A modo de argumento, ha señalado, por ejemplo, que el Código Penal en tramitación "elimina las faltas, unas porque pasan a ser delitos leves y otras porque pasan a ser infracciones administrativas". "Si no las incorporamos a esta reforma hay conductas que ahora están tipificadas en el Código Penal que quedarían en el limbo jurídico", ha alegado.

De esta forma se muestra convencido de que "sólo ya eso justificaría" la nueva ley y ha añadido que los 22 años transcurridos desde que se aprobó la norma vigente en la actualidad también han puesto de manifiesto la existencia de nuevas conductas que "atentan contra la seguridad ciudadana" y que deben ser reguladas "en una ley de estas características".

Ada Colau llama a una jornada de desobediencia

La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PHA)Ada Colau ha convocado una "jornada de desobediencia" para el día en que el Consejo de Ministros apruebe la futura Ley de Seguridad Ciudadana que prevé elevadas multas por participar en protestas sociales de desobediencia, como las que lleva a cabo la propia la PAH o el 15-M pues hacer un escrache frente a la casa de un cargo público o protestar frente al Congreso de los Diputados podrá ser sancionado con hasta 600.000 euros.

En uno de esos mensajes Colau se refiere a la futura Ley de Seguridad Ciudadana como #leyanti15M, llama "corrupto" al Gobierno y le acusa de pretender "acabar con el derecho de manifestación y de libertad de expresión para seguir robando". "El día en que el Consejo de Ministros apruebe la ley anti 15-M queda convocada jornada de Desobediencia General: no tenemos miedo, Fuera La Mafia", ha escrito la portavoz de la PAH añadiendo la etiqueta "#holadictadura".