NACIONAL

Un Día de la Hispanidad "marcado" por las ausencias

David Rodríguez | Jueves 16 de octubre de 2014

Este año el Dia de la Fiesta Nacional parece que se ha centrado en las ausencias más que en otra cosa. No ha habido abucheos al presidente del Gobierno, no estaba la Reina ni el Rey ni las Infantas y el desfile ha quedado reducido a lo más esencial.



En su segunda presencia como presidente del Gobierno en la parada castrense con motivo del Día de la Fiesta Nacional, la llegada de Rajoy a la Plaza de Neptuno -centro del acto- fue recibida con indiferencia y silencio al ser anunciada por los altavoces.

Y es que parece ser que Mariano Rajoy no logra despertar las iras de los asistentes a desfiles militares como lo hacía su antecesor socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

El desfile fue presidido por primera vez por el príncipe Felipe, por la convalecencia de su padre tras la nueva operación de cadera. El heredero, que sí fue aplaudido, aunque escasos segundos, acudió vestido de teniente coronel del Ejército de Tierra y estuvo acompañado en la primera fila de la tribuna principal sólo por su esposa, Letizia Ortiz, aunque en segunda fila estaban, entre otros, el jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno.

En este palco real es donde más se han centrado las miradas, pues no ha parado de sufrir bajas de miembros de la familia real desde el año 2007, cuando dejó de acudir Jaime de Marichalar al separarse de la infanta Elena.

El año pasado, dejaron de estar invitadas al palco la infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdangarin, tras la imputación de éste en el 'caso Nóos', y de paso se situó también en otra tribuna a Elena.

Y en esta ocasión, no han estado el rey, por enfermedad, y la reina, por los problemas de protocolo que podía generar su presencia simultánea con su hijo menor presidiendo la ceremonia.

Un futuro compartido

El príncipe, ya en la recepción por la Fiesta Nacional, ha animado hoy a los invitados, en nombre del rey, a celebrar lo que une a todos los españoles, que "es mucho", y a reafirmar el compromiso "con un futuro compartido" de concordia y progreso.

"Si lo que nos une es mucho, es mucho más todo lo que cada día seguirá estrechando nuestros vínculos y los de toda España con la comunidad internacional", ha subrayado el heredero en un brindis en el que ha trasladado el saludo "más afectuoso" y los "mejores deseos" de parte de Juan Carlos para todos los invitados.

En su mensaje, Felipe, que ha felicitado a la Guardia Civil en el día de su patrona, la Virgen del Pilar, ha afirmado asimismo: "España, con la Corona a su servicio, continuará trabajando siempre para garantizar ese progreso, ese porvenir, superando cualquier dificultad". 

Aznar reaparece

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha asistido hoy por primera vez desde que dejó la jefatura del Ejecutivo (año 2004) a la recepción del Palacio Real por la Fiesta Nacional para "defender la democracia, la unidad nacional y la Monarquía constitucional" ante la "seria gravedad" de la situación de España.

Aznar , acompañado en la recepción por su esposa, Ana Botella, alcaldesa de Madrid, junto a quien ha sido recibido en el saludo protocolario de los miembros de la Familia Real a las principales autoridades, ha explicado a los periodistas en primer lugar que es la primera vez que asiste a esta recepción desde que dejó la presidencia del Gobierno, es decir, que no lo hacía desde hace diez años, en 2003, ya que en 2004 dejó el Ejecutivo antes del 12 de octubre y que su presencia obedecía a un objetivo concreto: defender la democracia española, la unidad nacional y el sistema de Monarquía constitucional en unos momentos en los que, en su opinión, España atraviesa una situación de "seria gravedad".


Noticias relacionadas