La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, reclama este viernes a los líderes del PSC y de UDC que convoquen a su militancia para la concentración del sábado 12 de octubre organizada por 'Som Catalunya, Somos España' en la plaza Catalunya.
En rueda de prensa, Camacho ha mantenido que deben hacerlo para evidenciar que defienden "la libertad, una Cataluña dentro de España y que hay otras maneras para solucionar el desafío rupturista de Artur Mas".
"Ambos deben mojarse por Cataluña y España para demostrar que están en contra de los que quieren romper España y dividir a los catalanes", según ella, que apela a participar masivamente en la concentración de forma pacífica y democrática.
Y es que en su opinión, el acto está por encima de ideologías de partido, por lo que pide que acudan tanto representantes y votantes del PSC que no creen en la separación de Catalunya del resto de España, como de UDC y de CDC.
Desde el PP catalán asistirán representantes y cargos electos, así como militantes del partido, para sumar y adherirse "a la mayoría silenciosa que quieren seguir siendo catalanes y españoles".
Artur Mas no irá al desfile militar
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, se ausentará de nuevo en el desfile militar de este sábado en Madrid con motivo del Día de la Hispanidad, y sí estará al día siguiente en el acto de beatificación de 522 mártires del siglo XX en Tarragona.
Fuentes del Gobierno catalán han explicado a Europa Press que no hay novedad alguna en la ausencia de Mas en el desfile militar, teniendo en cuenta que no ha acudido en ninguna ocasión, y lo han desvinculado de las relación actual entre Cataluña y el resto de España.
Los miembros elegidos para la Comisión sobre el ‘derecho a decidir’ que no querían a Otegui con ellos se sentirán hoy algo más seguros. Y es que el exportavoz de Batasuna ha decidido declinar la invitación para enviar su colaboración a la Comisión sobre el 'derecho a decidir' del Parlament para que sus aportaciones no sean utilizadas como "arma arrojadiza", según ha informado Sortu en un comunicado.
Otegi ha tomado dicha decisión debido a que considera que "su eventual participación por escrito en los trabajos de dicha comisión pudiera ser utilizada como arma arrojadiza por los partidos de obediencia española contrarios al respeto al 'derecho a decidir' del pueblo de Cataluña".
Otegui ha agradecido a la CUP que le invitase a participar y a ERC que apoyará esa propuesta, pero ha sostenido que con su intervención "hubiera cabido el riesgo de que se desvirtuara interesadamente la importancia" de los trabajos parlamentarios.
Exijo una disculpa
La líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha asegurado que pedirán la sustitución de la presidenta del Parlamento catalán, Núria de Gispert, si no se disculpa con su formación, C's y con los miles de votantes a los que representan.
Así lo ha explicado en rueda de prensa, después de que los diputados de PP y C's en el Parlamento catalán abandonaran este jueves el pleno tras una agria discusión con De Gispert, que acabó alterada y exclamando: "No tienen vergüenza de hacer lo que están haciendo".
"La autocrítica y las disculpas tienen que venir por parte de De Gispert porque estábamos en el uso legítimo de nuestra palabra, y nos trató de forma diferente", ha sostenido la dirigente popular, quien ha censurado que les dijera que no tienen vergüenza.
Tras apuntar que sus disculpas ya llegan tarde, ha concretado que en la próxima Junta de Portavoces las exigirán así como la retirada de sus palabras del diario de sesiones y si no pedirán su sustitución "por otra persona que represente a todos los catalanes".
Según Camacho, De Gispert no garantizó la igualdad de representación institucional del PP y C's, al tachar de "improcedente" su forma de actuar, y ha lamentado que aún no se haya disculpado.