Las conocidas Harley de importación y de segunda mano fueron prohibidas hace algunos meses, la Guardia Civil ordenó por el mes de marzo el precinto de numerosas motos debido a "un incremento inusual de revisiones, previa matriculación en España de vehículos procedentes de Estados Unidos". Algunos datos recalcan que llegaron a circular unas 5.000 Harley importadas de segunda mano.
El juez explica su auto debido a que los agentes de la Guardia Civil sospechaban que como las motos traídas desde los Estados Unidos no se podían homologar directamente porque sus características son diferentes a las europeas, la ITV de Cuenca las legalizaba en bloque.
El juez ahora se retracta alegando que lo denunciado podría ser una "infracción administrativa" y no "un ilícito penal’’.
La Plataforma de Afectados Plataforma de Afectados considera que esta resolución aclara la situación de las motos que habían sido inmovilizadas por el Grupo de Investigación de Accidentes de Tráfico.
A día de hoy la venta de motos nueva de esta marca es exclusiva de Harley Davidson España, pero no la comercialización de estos vehículos de segunda mano. Varios importadores españoles las compran usadas de EE.UU. y las venden más baratas en España. Por contraposición, estas motos necesitan una homologación para circular por las carreteras españolas. Homologar las motos cuesta alrededor de 1.200 euros, lo que produce que su precio final se incremente y hacen perder competitividad a las americanas.